Las primeras impresiones cuentan en los negocios. Incluso un detalle tan pequeño como tu dirección de correo electrónico influye en cómo la gente ve tu marca.
Si eres una pequeña empresa o start-up, quizás hayas probado a utilizar una cuenta de correo electrónico personal para los negocios. Es fácil, ¿verdad? Gmail no sólo es el mayor servicio de correo electrónico del mundo. También es gratuito para uso personal.
Pero tienes que tener cuidado. Si la gente recibe un correo electrónico de una organización, espera ver el nombre de la empresa en la dirección de correo electrónico del remitente. Enviar correos empresariales desde una cuenta @gmail.com no parece muy profesional. Y lo que es más importante, la gente se preguntará si tu mensaje es legítimo. Si no tienes tu propia dirección de correo electrónico profesional, un mayor número de tus correos será marcado como spam.
¿Cuál es la solución? Crear una cuenta de Gmail con domino propio personalizado. Es decir, una dirección de correo electrónico con el nombre de tu empresa después del símbolo @. Puedes hacerlo en Google Mail. Y te voy a mostrar cómo.
Cómo crear tu correo personalizado en Gmail
Entonces, ¿cómo puedes crear tus propias direcciones de correo electrónico personalizadas en Gmail? O, ¿cómo sustituyes @gmail.com por @tuempresa.com?
Una dirección de correo electrónico personalizada incluye tu propio nombre de dominio. Un dominio de correo electrónico es la parte que aparece después del signo @. Así, en las cuentas de Gmail estándar, gratuitas y personales, el dominio es siempre @gmail.com. Para cambiarlo, necesitas un nombre de dominio personalizado.
Piensa en un dominio como un “espacio” que compras en Internet. O, más exactamente, la dirección de ese espacio para que la gente pueda encontrarlo. Todos estamos familiarizados con esta idea a través de los sitios web. El dominio de un sitio web es la dirección que tecleas en un navegador para encontrar ese sitio.
Hay 2 opciones principales para sustituir una dirección estándar de Gmail por un dominio personalizado:
- Configurar y comprar un dominio cuando crees una cuenta de Google Workspace.
- Crear un dominio en otro lugar y luego conectarlo a una cuenta de Google Workspace.
La segunda opción es posible si ya tienes un sitio web para tu empresa. Ya tendrás un dominio personalizado para tu sitio. Aunque no todos los planes de alojamiento web incluyen correo electrónico. Si aún no tienes configurado el correo electrónico empresarial, comprueba tu cuenta de alojamiento web. Bluehost es un buen ejemplo de servicio que ofrece alojamiento web y de correo electrónico con un solo dominio. Sin coste adicional.
En este artículo trataré:
- Cómo configurar una dirección de correo de Gmail y un dominio personalizados en Google Workspace.
- Cómo configurar una dirección de correo de Gmail personalizada en Google Workspace utilizando un dominio existente.
- Cómo utilizar una dirección de correo electrónico personalizada existente para crear una dirección de Gmail personalizada.
- Cómo configurar una dirección de correo electrónico personalizada con tu servicio de alojamiento web.
¿Es Gmail el servicio de correo electrónico adecuado para tu empresa? Para el envío masivo de correos electrónicos, lee este artículo sobre cómo enviar correos electrónicos con el servidor SMTP de Gmail. Y si quieres utilizar Gmail con plantillas HTML, lee nuestra guía sobre cómo enviar correo electrónico HTML en Gmail y nuestra reseña sobre creadores de plantillas de correo electrónico gratuitas para Gmail.
Cómo configurar una dirección de correo de Gmail y un dominio personalizados en Google Workspace
¿Aún no tienes un sitio web o un nombre de dominio? No hay problema. Puedes hacer todo lo necesario para configurar una dirección de correo electrónico personalizada desde cero en Google Workspace. Esta es una gran opción para las nuevas empresas. Sobre todo, si lo primero que quieres es una dirección de correo electrónico empresarial.
Google Workspace (anteriormente conocida como G-Suite) es una plataforma completa de productividad y colaboración para empresas. Incluye una larga lista de aplicaciones muy conocidas. Google Drive para almacenamiento en la nube. Google Docs, Sheets y Slides. Google Meet y Chat. Y, por supuesto, Gmail.
Todas las cuentas empresariales de Workspace incluyen un dominio de correo electrónico personalizado. A partir de $ 6 por usuario y mes, tiene un buen precio. También hay una prueba gratuita de 14 días.
Empezar a utilizar Google Workspace no puede ser más fácil. Introduces el nombre de tu empresa y otros datos sobre ella. A continuación, se te preguntará si ya tienes un dominio o no:
Si tienes uno, haz clic en “Sí, tengo uno que puedo utilizar”. Y salta a la siguiente sección. Si no lo tienes, haz clic en “No, necesito uno”.
Escribe el nombre de tu empresa según se te pida. Lo ideal es que el nombre de tu empresa sea tu dominio. Es lo que la gente espera cuando recibe un correo electrónico de una empresa. Google busca nombres de dominio disponibles para ti. A continuación, los enumera junto con su coste de compra anual.
Es posible que encuentres alternativas al nombre de tu empresa. Esto se debe a que los dominios para ese término ya están ocupados. En la lista anterior, por ejemplo, “emailmondaytrial.com” no está disponible. Así que en su lugar se sugiere “mailmandaytrial.com”.
En la mayoría de los casos, se trata simplemente de elegir un dominio de nivel superior diferente. Un dominio de nivel superior es la parte que va después del punto. Es decir, .com, .es, .net, etc. Verás que los nombres de dominio .com son los más populares. Si esa opción no está disponible, elige otra.
En algunos casos, puedes encontrarte con que muchos de los dominios de nivel superior más populares que te gustaría utilizar están ocupados. Esto puede ocurrir si tienes un nombre de empresa muy genérico. Es una buena razón para elegir un nombre más exclusivo para tu empresa.
Aquí tienes un par de opciones. Puedes elegir un dominio de nivel superior menos común. Son un poco más caros. Y ten en cuenta que quieres un dominio que siga pareciendo profesional. También puedes considerar modificar ligeramente el dominio. Por ejemplo, podrías añadir números. O abreviar el nombre de tu empresa. Sólo asegúrate de que sea reconocible para tu marca.
Una vez que elijas tu dominio, Google lo utilizará para configurar tu cuenta de Workspace. Esto significa que tu cuenta de Gmail también se configurará con ese dominio. Así, en lugar de que los correos electrónicos se envíen con el dominio gmail.com, la gente verá el nombre de tu empresa. Lo único que tienes que hacer es configurar las bandejas de entrada. Pueden ser cuentas de usuario con nombres de personas diferentes. O buzones de entrada genéricos como ventas@ u oficina@.
Cómo configurar una dirección de correo de Gmail personalizada utilizando un dominio existente
Pasemos al escenario número dos. Ya tienes un sitio web para tu empresa. O al menos un nombre de dominio registrado. Ahora quieres configurar una cuenta de Gmail para enviar correo electrónico profesional. Y utilizar tu nombre de dominio para la dirección de correo electrónico profesional.
De nuevo, Google Workspace te lo pone muy fácil. Sigue los mismos pasos que para comprar un dominio personalizado a través de Google. Haz clic aquí y luego en “Empezar ahora” en la página. Rellena tus datos. A continuación, cuando se te pregunte si tu empresa tiene un dominio, haz clic en “Sí, tengo uno que puedo utilizar”.
Tras introducir el dominio que deseas utilizar, Google te pedirá que lo confirmes. Esto se debe a que estarás creando una nueva cuenta de Gmail utilizando ese dominio. Lo que afectará a cualquier cuenta de correo electrónico empresarial existente que utilice ese dominio, si tienes una. Pero no habrá ningún cambio hasta que se active tu cuenta de Gmail.
A continuación, se te pedirá que crees los datos de inicio de sesión para tu nueva cuenta de Workspace. Luego tendrás que configurar tu nueva cuenta de Gmail. Google te guiará a través de este proceso y confirmará que eres el propietario del dominio.
Cómo utilizar una dirección de correo electrónico personalizada existente para crear una dirección de Gmail personalizada
Si ya tienes un dominio para tu empresa, es probable que también tengas un correo electrónico de empresa. Pocas empresas con un sitio web en funcionamiento no tendrán correo electrónico. La excepción sería si estás empezando. Tal vez hayas comprado un dominio antes de lanzar tu sitio web y tu correo electrónico. En ese caso, configurarías tu dirección de Gmail “desde cero”, como se ha descrito anteriormente.
Pero, ¿y si utilizas una dirección de correo electrónico ya existente y en funcionamiento? ¿Quizás una con muchas bandejas de entrada diferentes en la misma cuenta? ¿Cómo se cambia a Gmail?
El proceso de configuración inicial es el mismo que con cualquier dominio personalizado. Creas una nueva cuenta de Google Workspace. Elige la opción “Tengo un dominio que puedo utilizar”. A continuación, configuras tu cuenta de Gmail y verificas tu dominio.
La diferencia está en vincular tu cuenta de correo electrónico existente a tu nueva cuenta de Gmail. En resumen, quieres que las 2 se sincronicen para que no te pierdas ningún correo y puedas enviar tus emails correctamente.
Esto tiene dos aspectos. En primer lugar, tienes que configurar tu nueva cuenta de Gmail para que pueda recibir y enviar correos electrónicos de forma sincronizada con tu cuenta existente. Luego tienes que configurar tu alojamiento web para que reconozca tu nueva cuenta de Gmail.
Esto es lo que tienes que hacer en tu cuenta de Gmail.
Cómo recibir correos electrónicos en Gmail
1. En tu bandeja de entrada de Gmail, haz clic en el icono Configuración situado en la parte superior derecha de la página. A continuación, haz clic en “Ver todos los ajustes”.
2. Selecciona la pestaña “Cuentas e importación”. En el menú desplegable, haz clic en “Añadir una cuenta de correo” en la sección “Comprobar el correo de otras cuentas”.
3. Escribe la dirección de correo electrónico de tu empresa en el cuadro emergente y haz clic en “Siguiente”.
En este punto, tienes 2 opciones. Puedes vincular tus cuentas antigua y nueva utilizando la función Gmailify. O puedes importar correos electrónicos de tu antigua cuenta a tu nueva cuenta de Gmail utilizando POP3.
Gmailify no está disponible para todos los proveedores de servicios de correo electrónico. Si lo está, te permite gestionar dos direcciones de correo electrónico simultáneamente. Pero gestionas ambas desde Gmail.
Pero si estás configurando un correo electrónico empresarial existente en Gmail, no necesitas hacer esto. Lo que quieres son las mismas direcciones de correo personalizadas, pero en Gmail. En otras palabras, quieres transferir el correo electrónico de tu empresa a Gmail y seguir teniendo una sola cuenta. En ese caso, la opción Importar funciona mejor.
4. Configura los ajustes de tu cuenta
Introduce el nombre de usuario y la contraseña de tu cuenta de correo electrónico actual. Puede que tengas que utilizar la dirección de correo electrónico completa como nombre de usuario.
Para conectar las 2 cuentas, necesitarás tener POP activado en tu cuenta existente. La forma de hacerlo varía en función del proveedor de servicios de correo electrónico que utilices. Búscalo en sus páginas de ayuda online. Asegúrate de activar POP para todo el correo electrónico.
Otras dos cosas que debes hacer es establecer el puerto del servidor POP en 995. Y marcar la opción de conexión segura SSL. Esto es importante por razones de seguridad. Utilizar el puerto 995 significa que la conexión entre Gmail y el servidor de correo está encriptada. Tanto el puerto 995 como SSL cifran la conexión entre el cliente de correo electrónico y el servidor de correo. Esto mantiene a salvo tus datos de acceso. Y asegura que el correo no pueda ser interceptado y leído por otras personas.
Cómo enviar correos electrónicos en Gmail
Configurar Gmail para enviar desde una cuenta de correo existente es una continuación de lo anterior:
1. Confirma que también quieres enviar correo electrónico desde esta nueva cuenta de Gmail.
Google hace esto porque algunas personas quieren tener 2 cuentas de correo electrónico juntas. Y quizás sólo enviar desde una de ellas. Pero si estás transfiriendo una cuenta profesional a Gmail, probablemente quieras sustituir tu antigua cuenta. Si es así, deja el botón marcado “Sí”.
2. Añade los detalles del correo electrónico para el envío.
El objetivo principal de este paso es confirmar el nombre del remitente que aparece en tus correos electrónicos. Deja marcada la casilla “Tratar esto como un alias” si estás sustituyendo una cuenta de correo electrónico existente con Gmail. De nuevo, la única razón para desmarcarla sería si aún quieres gestionar varias cuentas.
Es poco probable que necesites especificar una dirección “responder a” diferente. Una razón podría ser si envías desde una dirección de correo electrónico genérica. Como una dirección “oficina@” o similar. Puede que quieras ofrecer una dirección de correo electrónico con tu nombre a la que responder. Sólo para hacerlo más personal.
3. Comprueba que eres el propietario de la dirección de correo electrónico existente.
Google envía un correo electrónico a tu cuenta existente. Sólo tienes que seguir los pasos para verificarlo.
Cómo configurar una dirección de Gmail personalizada con tu alojamiento web
Quizás tengas una cuenta de alojamiento web, pero no de correo electrónico. Algunos proveedores como Bluehost te permiten añadir el correo electrónico como parte del servicio. Así que podrías crear una dirección de correo electrónico con tu servicio de alojamiento. Y luego configurarla en Gmail como se ha descrito anteriormente.
Aquí te explicamos cómo hacerlo en Bluehost.
Cómo configurar un correo electrónico personalizado con Bluehost
1. Abre tu cuenta de Bluehost y ve a la pestaña Avanzado en el menú de la izquierda.
2. Desplázate hasta la sección Correo electrónico y haz clic en Cuentas de correo electrónico.
3. Haz clic en el botón “Crear” para configurar una nueva cuenta de correo electrónico.
4. Introduce el nombre de usuario y la contraseña de tu nueva cuenta de correo electrónico.
Ya tienes un dominio configurado con tu plan de alojamiento web. Aquí se te pide que proporciones un nombre de usuario para tu cuenta de correo electrónico. O el nombre que aparece antes del signo @. También tendrás que establecer una contraseña.
5. Desplázate hacia abajo y vuelve a hacer clic en “Crear”. Tu nueva cuenta de correo electrónico ya está lista para ser utilizada.
Reenviar correos electrónicos a Gmail
No es imprescindible reenviar los correos electrónicos de tu cuenta de alojamiento web a Gmail. Una vez integrado, Gmail recibirá de todos modos los correos electrónicos de una cuenta existente.
Pero configurar el reenvío en tu alojamiento web acelerará la llegada de correos electrónicos a Gmail. Así es cómo se hace en Bluehost:
1. Ve a la pestaña Correo y Oficina en el menú principal. Selecciona Reenviadores.
2. Haz clic en Añadir reenviadores de dominio.
Bluehost te da 2 opciones de reenviador. “Añadir Reenviador” es para cuando quieres automatizar el reenvío entre dos cuentas activas. Los reenviadores de dominio mueven el correo de una cuenta de un dominio a otra. Sólo funcionan cuando el correo no puede entregarse en la primera cuenta.
Esto es lo que ocurre cuando transfieres una cuenta de correo electrónico empresarial personalizada de tu alojamiento web a Gmail. En efecto, Gmail sustituye a la cuenta original y ésta deja de funcionar. Por eso necesitas utilizar un redireccionador de dominio.
3. En Gestionar, elige el dominio que deseas reenviar en el menú desplegable.
4. Introduce tu cuenta de Gmail como destinatario. Vuelve a hacer clic en “Añadir reenviador de dominio” para finalizar.
Conclusión: Cómo crear tu propia cuenta de Gmail con domino propio personalizado
Una cuenta de correo electrónico personalizada que incluya el nombre de tu empresa tiene un aspecto profesional. No caigas en la tentación de quedarte con una cuenta gratuita genérica de Gmail. Google Workspace es asequible y viene con docenas de funciones además del correo electrónico.
Cómo crear tu propia dirección de correo electrónico en tu cuenta de Google dependerá de si ya utilizas una cuenta de correo electrónico empresarial o no. Si estás empezando, puedes comprar un dominio personalizado a través de Google. O puedes utilizar un dominio que ya poseas.
Si ya tienes una cuenta de correo empresarial, puedes importarla a Gmail. Esto te proporciona las ventajas de las funciones de Gmail. Si quieres vincular una dirección de Gmail personalizada a tu cuenta de alojamiento web, también puedes hacerlo. Sólo asegúrate de utilizar un alojamiento web que ofrezca alojamiento de correo electrónico, como Bluehost.
Por último, una vez que tengas configurado tu correo de Gmail personalizado, no tienes por qué limitarte a utilizar únicamente Gmail. Puedes utilizar la cuenta para registrarte en servicios de correo masivo, CRMs y servidores SMTP gratuitos. Estos son mejores que Gmail para el envío masivo y automatizado. Y con los creadores de plantillas de correo electrónico, puedes diseñar correos HTML de alta calidad. Sin necesidad de codificar. Pero todos tus correos electrónicos pueden seguir enviándose con tu dirección de Gmail personalizada.
Preguntas frecuentes sobre cómo crear tu propio correo personalizado en Gmail + cualquier nombre de dominio
¿Cómo puedo obtener una dirección de correo electrónico personalizada gratis?
Sin embargo, necesitas un dominio. Puedes registrar un nuevo nombre de dominio personalizado a través de Google Workspace. Pero tienes que pagar más por el dominio. Algunos servicios de alojamiento de sitios web incluyen un nombre de dominio gratuito como parte del paquete. Bluehost es uno de ellos. También ofrece alojamiento de correo electrónico. Puedes configurar una dirección de correo electrónico personalizada de forma gratuita en Bluehost. Y luego transferir la cuenta a Gmail.
¿Por qué necesito una dirección de correo electrónico personalizada?
Utilizar una dirección de correo electrónico personalizada ayuda a tranquilizar a la gente. Si reconocen el nombre de la empresa en el correo electrónico, es más probable que confíen en él. Conseguirás más aperturas y menos gente marcará tus correos como spam.
¿Cuánto cuesta una dirección de correo electrónico personalizada?
Los servicios de alojamiento web como Bluehost incluyen dominios como parte del paquete. Bluehost también ofrece alojamiento de correo electrónico. Así que puedes configurar un correo electrónico personalizado sin coste adicional.
¿Merece la pena pagar por Google Workspace?
- Google Drive para almacenar y compartir archivos
- Google Meet para videollamadas y conferencias
- Calendario para programar y organizar
- Google Docs, Sheets y Slides, aplicaciones de procesador de textos, hojas de cálculo y presentaciones basadas en la nube
- Sitios para crear sitios web
¿Es Gmail para empresas gratuito?
¿Cómo puedo crear una cuenta de correo de Gmail con domino propio personalizado
Otra opción es registrarte en Google Workspace. Google te permite personalizar direcciones de Gmail para empresas utilizando un dominio de tu propiedad. Nuestro artículo explica cómo hacerlo paso a paso.
¿Cuáles son los inconvenientes de utilizar el correo POP3 o IMAP?
POP3 es un protocolo más antiguo y no se sincroniza entre distintos dispositivos. Si abres un correo en un dispositivo, seguirá apareciendo como no leído en otros. Los correos enviados sólo se guardan en el dispositivo utilizado para enviarlos. Evitar esto requiere una configuración adicional. También es necesario configurar los dispositivos para que comprueben si hay correos nuevos. O no aparecerán en la bandeja de entrada.
IMAP almacena los mensajes en un servidor remoto. Esto significa que una sola cuenta de correo funcionará sin problemas en distintos dispositivos. Pero esto hace que IMAP sea más lento a la hora de hacer llegar los correos a la bandeja de entrada.